Vaginitis (en niñas)

Su hija tiene vaginitis. Esto quiere decir que tiene la vagina inflamada o infectada. Los síntomas pueden incluir enrojecimiento, hinchazón, picazón o sensibilidad alrededor de la vagina. También puede tener dolor o ardor al orinar.
La vaginitis tiene muchas causas posibles. Algunas de las más comunes son las siguientes:
-
Infección por microbios tales como una levadura (hongo) o una bacteria.
-
Irritación por usar prendas apretadas como jeans o calzas. La ropa interior o las pantimedias de poliéster o nylon también pueden causar irritación.
-
Sensibilidad a productos químicos en jabones con aroma, champú, papel higiénico u otros productos de baño.
El tratamiento dependerá de la causa del problema de la niña.
Cuidados en el hogar
Siga estos consejos para cuidar de su hija en su hogar:
-
Si le recetaron medicamentos, asegúrese de administrárselos tal como le hayan indicado. Asegúrese de que su hija termine todos los medicamentos, incluso si empieza a sentirse mejor. No utilice medicamentos sin receta para tratar a su hija sin antes hablar con su proveedor de atención médica.
-
Para ayudar a aliviar la hinchazón, puede ser útil aplicar una compresa fría en la zona. Haga esto solo si se lo recomienda el proveedor.
-
Para ayudar a calmar la irritación, haga que su hija sumerja la zona en unas pulgadas de agua tibia en la bañera algunas veces durante el día. No le agregue ningún producto de baño al agua. Además, no lave la zona afectada con jabón. Enjuague la zona y séquela dando golpecitos con una toalla.
Prevención
Los consejos que se dan a continuación pueden ayudar a reducir el riesgo de que su hija tenga vaginitis en el futuro. Para obtener más consejos, consulte con el proveedor de atención médica.
-
Enséñele a su hija a limpiarse de adelante hacia atrás. Esto ayuda a evitar que los microbios de las heces ingresen a la vagina.
-
Haga que su hija solo use jabón y productos de baño sin aroma.
-
Haga que use ropa interior de algodón y prendas menos apretadas. También asegúrese de que su hija se cambie el traje de baño mojado o su ropa deportiva o de gimnasia de inmediato. Estas medidas pueden ayudar a prevenir la irritación en la zona de la ingle. También pueden ayudar a prevenir la acumulación de calor y humedad que hace que las infecciones sean más probables.
Visitas de control
Haga un seguimiento con el proveedor de atención médica de su hija, o según le hayan indicado.
Cuándo buscar atención médica
Llame al proveedor de inmediato si ocurre algo de lo siguiente:
-
Su hija tiene fiebre (consulte “La fiebre y los niños”, a continuación).
-
Los síntomas empeoran o no desaparecen con el tratamiento o con las medidas en el hogar.
-
Tiene dificultad para orinar debido al dolor o al ardor.
-
Tiene un nuevo dolor en la parte baja del estómago o en la región pélvica.
-
Tiene efectos secundarios que le causan molestias o una reacción a cualquiera de los medicamentos recetados.
-
Tiene nuevos síntomas, como sarpullido, dolor en las articulaciones o llagas en la zona genital.
La fiebre y los niños
Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hija. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Entre ellos, se encuentran los siguientes:
-
En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.
-
En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.
-
En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.
-
En la axila. Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.
-
En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hija hasta que tenga al menos 4 años.
Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo adecuadamente. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir microbios de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica de la fiebre de su hija, infórmele qué tipo de termómetro usó.
A continuación hay valores de referencia que lo ayudarán a saber si su hija tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hija le dé valores diferentes. Siga las instrucciones específicas que le dé su proveedor.
Medición de temperatura en un bebé menor de 3 meses:
Medición de temperatura en un niño de 3 a 36 meses (3 años):
-
En el recto, la frente o el oído: 102 °F (38.9 °C) o más alta
-
En la axila: 101 °F (38.3 °C) o más alta
Llame al proveedor de atención médica en los siguientes casos:
-
Picos de fiebre reiterados de 104 °F (40 °C) o superior en una niña de cualquier edad
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior en una bebé de menos de 3 meses
-
Fiebre que dura más de 24 horas en una niña menor de 2 años
-
Fiebre que dura 3 días en una niña de 2 años o más